Autor: RobinsonGarcia (Página 3 de 3)

Crea tu logo gratis

Hace unos días mientras lanzaba la primera entrada al blog me encontraba buscando algunas opciones para poder crear un logotipo, navegando por internet y diversos blogs encontré que existen una gran cantidad de opciones para poder hacerlo, muchos de ellos con costo, pero también una gran mayoría que se ofrecen como gratis.

Decidido por encontrar una opción gratuita me encontré que cada vez que creaba un logo, si quería descargarlo o usarlo tenía que pasar por caja, ya sea en un esquema de suscripción o pago único, pero no podías hacerlo gratis.

Sin embargo, al final encontré una herramienta, cabe resaltar que no tengo ninguna promoción o vinculación con está empresa, su nombre es namecheap. Namecheap es un registrador de nombre de dominio que además ofrece servicios de hosting, pero una de las secciones muy interesantes es que te permite crear un logotipo 100% gratuito. Basando en IA, es fácil de configurar y muy intuitivo, y los resultados bastante buenos. Aquí les dejo una muestra de lo que puede ofrecerte.

Y cómo comenté, es completamente gratis, aunque si tienes que crear un registro para que te dé la opción de descargarlo (este paso es al final). Después de haber creado tu logo sólo tienes que elegir uno entre las muchas opciones que te da y bajarlo en formato png, pero también te los da en svg para que puedas usarlo en tu sitio web.

Si están interesados en crear su propio logo y están buscando por una herramienta completamente gratis, pueden encontrarlo aquí:

https://www.namecheap.com/logo-maker

Microsoft y Linux, una excelente pareja

El día de hoy he leído en diversos blogs de tecnología una noticia sobre la entrada de Microsoft en el top 10 de los computadores más potentes, para lo que no tengan idea de lo que hablo, existe una lista de los 500 computadores más potentes del mundo y cada seis meses este listado es actualizado y en el listado publicado el día de ayer, Microsoft se hizo del lugar número 10 de la lista. Pero la noticia en la mayoría de los medios que he leído no es sobre la entrada de Microsoft en el top 10 sino del hecho que lo haga de la mano de Linux y no de Windows, específicamente con Ubuntu 18.04.

Si bien no soy un usuario de Windows habitual (ahorita mismo me encuentro escribiendo este post desde una Mac), me considero una persona que le apasiona la tecnología más allá de ser fanático de una marca o una compañía, creo que debemos ya pasar esa barrera sobre la guerra incansable en tantos blogs y foros sobre Windows vs Linux y deberíamos aceptar que hoy en día vivimos una realidad totalmente diferente.

Hoy tenemos tecnología sorprendente, incluso tenemos al mismo windows que es capaz de correr de manera nativa linux a través de su windows subsytem linux (wsl), como pueden ver en este video , o por el contrario aplicaciones de Microsoft ejecutándose en Mac o Linux, cómo el caso de Microsoft Edge, Visual Studio Code, .Net Core y muchas otras tecnologías de Microsoft.

El mismo Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha hablado al respecto, de como Azure, la plataforma en la nube de Microsoft, soporta cualquier sistema operativo ya sea de escritorio o móvil.

Puedes ver un video de esta conferencia aquí

Más allá de que plataforma es mejor, creo que hoy como usuarios, como desarrolladores de software, arquitectos, o cualquiera que sea nuestro rol al momento de usar una plataforma, salimos ganando con todo esto, podemos tener grandes herramientas en cualquier sistema operativo que queramos, en la que nos sintamos más a gusto, no tiene que haber una verdad absoluta al respecto.

Y en lugar de pensar en sin Windows es mejor o si Linux lo es, porque no tomar todo eso que hoy tenemos y usarlo como una ventaja al momento de elegir.

Para los que son un poco más técnicos, aquí pueden ver todo lo referente al servidor VOYAGER-EUS2.

¿Qué es lo que realmente les apasiona?

Muchas veces nos dejamos llevar fácilmente por lo que la vida nos impone, a través de nuestros padres, tíos o amigos, y nos olvidamos de nosotros mismos, de nuestra propia felicidad, de lo que realmente nos hace feliz, y en ese momento, nuestras vidas se van llenando, tristemente, de mucho estrés, aburrimiento y frustración.

Pero porqué pasa esto, considero que hay dos motivos principalmente

  1. Por mitos falsos
  2. Por no ser sinceros con nosotros mismos, por aparentar algo que no somos.

Este camino no es fácil, todos hemos caído en esta trampa pero lo más importante es jamás dejar de actuar como pensamos.

Pero qué pasa al no ser sinceros con nosotros mismos, sin darnos cuenta, nos encontramos tratando de llevar falsas apariencias, recordando qué cosa dije a quien y a quien no y cuándo lo dije, por el contrario, poder estar en paz con uno mismo siendo y actuando como uno piensa, es realmente liberador.

Si quieren hacer algo, vayan y háganlo; quieren decir algo, díganlo. Empecemos a colocar un pequeño granito de arena y con esto encaminarnos en una sociedad en la que podamos ser los que somos y no lo que esperan que seamos.

Apple dice: repárelo usted mismo

“IF-repair” by Yo Mostro is licensed under CC BY-NC-ND 2.0

Cuando compras un producto, podríamos pensar que tenemos derechos sobre ese producto y podemos realizar lo que sea con él, sin embargo, no parece ser así en términos de reparaciones.

Pensemos en lo siguiente, si compras un auto y se descompone, puedes ir a la agencia y realizar las reparaciones ahí pero también puedes comprar las piezas y repararlo, ya sea tu mismo o llevarlo con tu mecánico de confianza, pero hablando de dispositivos electrónicos, cómo celulares o computadoras es otra historia.

Cada vez los dispositivos vienen más protegidos, incluso algunos pareciera que fueron ensamblados en una sola pieza y no hay forma de acceder a su interior, creo que muchos de nosotros antes de reparar un equipo (si este se llega a descomponer) pensamos en mejor como vamos a sustituirlo. Incluso si piensas en repararlo muchas veces no sabemos ni a donde llevarlo o terminamos en algún centro de reparación del cuál no tenemos certeza del trabajo que nos harán.

Claro, no para todas las marcas y equipos aplica de la misma manera, apple tiene una fuerte presencia, ya sea directamente o a través de empresas que cuentan con las certificaciones necesarias, no sólo para vender sus productos sino también para repáralos, aunque estás reparaciones suelen ser bastantes costosas.

Pero el día de hoy apple ha decidido cambiar la historia y ha publicado en su página de internet el “Self Service Repair“, con está iniciativa apple quiere “permitirnos” hacer las reparaciones por nosotros mismos y parece ser un gran movimiento.

A través de este anuncio, apple menciona que no solamente pondrá a disposición de nosotros, las herramientas y partes oficiales para llevar a cabo las reparaciones, sino también la documentación para hacerlo, y aquí me atrevo a decir, que aunque esto no está pensado para la gran mayoría, nos abre muchas puertas, ya que aquellos comercios que hoy en día realizan estás tareas, quizás con el conocimiento adquirido a través del “hechando a perder se aprende”, tendrás acceso a está documentación, herramientas y también a las partes oficiales.

Como clientes y usuarios finalmente estaremos ganando, ya que estos pequeños comercios, ofrecerán mejores precios para competir con grandes marcas y esto hará que los costos por reparación sean cada vez menores.

En la fase inicial, que comenzará en el 2022 en estados unidos, incluirá los módulos de pantallas, baterías y cámaras, todo esto para el iPhone 12 y el iPhone13, pero que planea incluir también componentes para las computadoras con los procesadores M1, y para aquellos que retornen las piezas reemplazadas para reciclaje, habrá una recompensa, ya que podrán obtener un monto a manera de crédito para compras.

Apple no es el primero en lanzar una campaña de este tipo, pero dado el impacto que tiene como marca estoy seguro que sí está marcando el principio de una nueva etapa en reparaciones de celulares.

Hello world!

Bienvenidos a esta primera entrada, este blog no tiene una temática especifica, aunque puede llegar a tener una inclinación hacía la tecnología o desarrollo de software, ya que por profesión y por convicción es a lo que me dedico y me apasiona (pueden leer un poco más sobre mi en la sección acerca de mi), sin embargo, trataré de compartir lo que a mi me parezca interesante o de alguna manera considere que es algo que puede servir o inspirar a otras personas.

Espero que como lectores puedan disfrutar al acompañarme en este viaje así como yo pienso disfrutar de estar aquí escribiendo y compartiendo con ustedes.

Como primer dato curioso, el título de este post lleva por nombre lo que es considerado, el primer programa al empezar en un nuevo lenguaje de programación, es algo sencillo y fácil de recordar y de cierta manera representa algo nuevo. Pues así daré el banderazo inicial a este blog y diré “Hello world!”.

Entradas recientes »