Categoría: Apple

Apple y su sitio web con proyectos open source

“El open source es el corazón de las plataformas de Apple y sus herramientas de desarrollo”, así lo dice Apple en su rediseñado sitio web en donde da a conocer todas las herramientas de código abierto con las que cuenta, así como algunas otras donde participa.

Quizás esto sea algo que muchos no sepan, ya que al pensar en Apple creemos que todo es un sistemas cerrado, creo que esto es un mito por todo el ecosistema con el que Apple cuenta y que suele asociarse con el “mundo Apple” donde los usuarios no tienen control, pero esto está muy alejado de la realidad.

macOS, el sistema operativo de las Mac está integrado por Darwin OS y XNU (El kernel – “corazón” del sistema operativo) y ambos son de código abierto. Lo mismo ocurre con Swift, que el más reciente de sus lenguajes de programación con el que puedas desarrollar cualquier aplicación para iPhone, iPad, Apple TV y Apple Watch. Y también webkit, que es el motor del navegador safari.

De manera adicional, Apple también publicó el código de macOS, iOS, developers tools y OS X Server, aunque si bien, esto lo podías encontrar anteriormente en Github, a través del nuevo sitio es ahora mucho más sencillo de encontrar, además de que está todo organizado, incluso por versión.

Interesados en esto, aquí pueden echar un vistazo al sitio web.

Apple dice: repárelo usted mismo

“IF-repair” by Yo Mostro is licensed under CC BY-NC-ND 2.0

Cuando compras un producto, podríamos pensar que tenemos derechos sobre ese producto y podemos realizar lo que sea con él, sin embargo, no parece ser así en términos de reparaciones.

Pensemos en lo siguiente, si compras un auto y se descompone, puedes ir a la agencia y realizar las reparaciones ahí pero también puedes comprar las piezas y repararlo, ya sea tu mismo o llevarlo con tu mecánico de confianza, pero hablando de dispositivos electrónicos, cómo celulares o computadoras es otra historia.

Cada vez los dispositivos vienen más protegidos, incluso algunos pareciera que fueron ensamblados en una sola pieza y no hay forma de acceder a su interior, creo que muchos de nosotros antes de reparar un equipo (si este se llega a descomponer) pensamos en mejor como vamos a sustituirlo. Incluso si piensas en repararlo muchas veces no sabemos ni a donde llevarlo o terminamos en algún centro de reparación del cuál no tenemos certeza del trabajo que nos harán.

Claro, no para todas las marcas y equipos aplica de la misma manera, apple tiene una fuerte presencia, ya sea directamente o a través de empresas que cuentan con las certificaciones necesarias, no sólo para vender sus productos sino también para repáralos, aunque estás reparaciones suelen ser bastantes costosas.

Pero el día de hoy apple ha decidido cambiar la historia y ha publicado en su página de internet el “Self Service Repair“, con está iniciativa apple quiere “permitirnos” hacer las reparaciones por nosotros mismos y parece ser un gran movimiento.

A través de este anuncio, apple menciona que no solamente pondrá a disposición de nosotros, las herramientas y partes oficiales para llevar a cabo las reparaciones, sino también la documentación para hacerlo, y aquí me atrevo a decir, que aunque esto no está pensado para la gran mayoría, nos abre muchas puertas, ya que aquellos comercios que hoy en día realizan estás tareas, quizás con el conocimiento adquirido a través del “hechando a perder se aprende”, tendrás acceso a está documentación, herramientas y también a las partes oficiales.

Como clientes y usuarios finalmente estaremos ganando, ya que estos pequeños comercios, ofrecerán mejores precios para competir con grandes marcas y esto hará que los costos por reparación sean cada vez menores.

En la fase inicial, que comenzará en el 2022 en estados unidos, incluirá los módulos de pantallas, baterías y cámaras, todo esto para el iPhone 12 y el iPhone13, pero que planea incluir también componentes para las computadoras con los procesadores M1, y para aquellos que retornen las piezas reemplazadas para reciclaje, habrá una recompensa, ya que podrán obtener un monto a manera de crédito para compras.

Apple no es el primero en lanzar una campaña de este tipo, pero dado el impacto que tiene como marca estoy seguro que sí está marcando el principio de una nueva etapa en reparaciones de celulares.