Mes: febrero 2023

Tesla instalará planta de fábrica de vehículos en Monterrey

Después de varios meses de especulaciones en las que se planteaba la idea de que estado recibiría gran inversión de parte de Tesla para la instalación de una fábrica para sus vehículos, el día de hoy se ha dado a conocer que será el estado de Nuevo León.

Específicamente en la ciudad de Monterrey, es donde se construirá esta nueva planta de Tesla, así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador en su sesión matutina (La mañanera).

Sin entrar mucho en detalle dijo que la instalación de esta fábrica conllevará una serie de compromisos, sobre todo por la crisis de agua por la que ha estado pasando el estado.

“Llegamos a un acuerdo para pensar en el mediano y largo plazo. Son buenas noticias. Quedó pendiente lo de las baterías, pero toda la planta automotriz, que es muy grande (va a venir)”, estás fueros las palabras del presidente Andrés Manuel al dar la noticia.

Se espera que mañana se formalice la noticia por parte de Elon Musk, cuando se lleve a cabo el Investor Day en Austin Texas.

Fuente de la noticia



Microsoft traerá Call of Duty a Nintendo

El día de ayer en la mañana se dio a conocer a través de la cuenta de Twitter de Brad Smith, Vicepresidente de Microsoft desde 2021, que han firmado un acuerdo con Nintendo por los siguientes 10 años para traer Call of Duty, a los jugadores de Nintendo, el mismo día que a Xbox con un soporte completo de características y contenido.

“Estamos comprometidos a largo plazo de traer Call of Duty a otras plataformas, más opciones a los jugadores y más competencia al mercado de los video juegos” se puede leer en su tuit.

Se deja ver que no sólo este título, sino que mas juegos de Xbox y Activision llegarán a la plataforma de Nintendo.

Sin duda esta colaboración es una gran movida de parte de ambos y los usuarios de Nintendo se sentirán felices de que ahora tendrán otros títulos, empezando por Call of Duty.

Pueden ver el tuit oficial aquí

Susan Wojcicki dice adios a Youtube.

Susan Wojcicki, quien hasta el día de hoy se desempeñaba como CEO de Youtube y que fuera el empleado número 16 en incoporarse a Google dice adios.

El motivo porque el que se va de Youtube es porque desea centrase en su familia, salud y en algunos proyectos personales, es lo que ha dicho en una entrada escrita en el blog de Youtube.

Susan ha estado por 25 años en la compañía, y estará aún un poco más ya que falta la parte de transición en la que Neal Mohan tomará su lugar.

Susan Wojcicki es una de las mujeres más promitentes en el ramo tecnológico, y durante estos 25 años ha sido responsable de distintos proyectos, pero uno de sus mayores aportes ha sido la creación de AdSense, el sistema de anuncios de Google.

Por otro lado, durante estos últimos 8 años, en los que ha tenido el puesto de CEO dentro de Youtube, también ha sido responsable de Youtube Music, Shorts y el esquema de suscripciones.

A pesar de ser el empleado 16 de la compañía, ella estuvo presente desde sus inicios, ya que sería en su garage donde el gigante tecnológico daría sus primeros pasos.

Lo mejor para ella en esta nueva etapa y veamos que movimientos vendrán a Youtube con Neal Mohan dirigiendolo.

Microsoft y Office365 cumplen 10 años de existencia

Cómo parte de la celebración de Microsoft por sus 10 años de la existencia de Office365 ha lanzado su nueva suscripción Office365 basic, disponible desde el pasado 30 de enero.

Sería un 29 de enero, hace 10 años en que Office365 sería anunciado oficialmente, en ese entonces, además de las aplicaciones de escritorio, el servicio apenas contaba con 20GB de espacio de almacenamiento en la nube, y desde entonces el servicio se ha venido mejorando y ofreciendo mayores prestaciones.

Ahora bien, la nueva suscripción basic que tendrá un costo de 1.99 dólares mensuales o 19.99 dólares anuales (40 pesos mexicanos mensuales o 400 pesos mexicanos anuales aproximadamente) no vendrá acompañada de las aplicaciones para escritorio, pero si podrá usarse desde la web o a través de las app móviles, además de outlook sin publicidad y con seguridad incluido, además de 100 GB de almacenamiento en cloud.

Otro punto importante a considerar es que tendrás acceso a expertos de soporte técnico para obtener ayuda con Microsoft 365 y Windows 11.

Aunque no se tendría acceso a las apps de escritorio, si cuentas con un iPad para trabajo o la escuela, sin duda este es un excelente plan para ti.

O simplemente al contar con toda la seguridad para el correo y el almacenamiento de 100 GB ya es un punto para considerar esta suscripción.

Microsoft ha empezado este 2023 con muchos anuncios y seguramente sabremos mucho más de la empresa en lo que resta del año.

Europa prohibirá los autos a gasolina y diesel

El día de hoy la Eurocámara ha aprobado la medida que prohíbe la venta de vehículos nuevos a gasolina y diesel a partir del 2035.

El acuerdo que fue votado el día de hoy y que dió como resultado la aprobación había sido propuesto desde octubre del año pasado, en la que el Parlamento Europeo, así como el Consejo y la Comisión Europea se pondrían como meta prohibir la venta de coches eléctricos a partir del 2035.

Los híbridos no están a salvo de esta medida, ya que también dejarán de venderse a partir del mismo año dando paso únicamente a la movilidad electrica.

Este acuerdo, es parte del conocido paquete “Objetivo 55” (“fit for 55” en inglés) en la que se tiene como objetivo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a 2030 en un 55% y se espera llegar al 100% para el 2050. Este es sólo el primer acuerdo que se pone en marcha (Pueden consultar más sobre el “objetivo 55” en este enlace).

Italia por su parte, espera que puedan incluirse algunas excepciones y que se permita la venta de algunos superdeportivos, como Ferrari o Lamborghini más allá del 2035. Mientas que algunas marcas otras marcas, entre ellas Ford y Volkswagen, tienen planes de dejar de vender este tipo de vehículos a partir del 2030.

2035 se lee lejano, pero estamos hablando de que en 12 años toda Europa deberá tener la infraestructura necesaria para completar este objetivo.

Ayer hablamos de la revolución que ha introducido Tesla a este sector y hoy nos encontramos con esta noticia. Sin duda, la movilidad es parte esencial de nuestro presente y al menos en Europa se espera que esa movilidad sea eléctrica.

Tesla, más allá de los autos eléctricos

Para mi y para una gran cantidad de personas, al referirnos de autos eléctricos, de manera natural pensamos en Tesla. Es como si Tesla siempre hubiera existido y asociamos esto de manera automática, pero Tesla es relativamente joven en la industria automotriz, vió su surgimiento en julio de 2003 (Poco más de 19 años) de la mano de Elon Musk.

Los autos Tesla son siempre fuente de noticias, detractores y defensores por todos lados. Pero sin duda ha causado una revolución en la industria automotriz.

No es para menos, y esto ha podido afirmarse en días recientes, en una entrevista hecha por Bloomber News al CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, quien le ha dado el crédito a Tesla de ser el responsable de haber empujado a toda la industria automotriz hacia adelante.

Cuando le preguntaron en la entrevista que cuál pensaba que era la mayor contribución hecha por Tesla a la industria automotriz, Vigno dijo, las cosas solían moverse muy lento pero Tesla dio una sacudida a toda la industria y aceleró procesos y decisiones, ellos han sido más rápidos y ágiles.

Ferrari tiene intereses muy distintos a los de Tesla pero seguramente también han visto el impacto que hoy tienen los autos Tesla en la percepción de las personas. Incluso, Ferrari se encuentra en camino para traernos su primer auto eléctrico en 2025.

“La electrificación es un nuevo camino para proveer a nuestros clientes una experiencia de manejo única”, también dijo Vigno en la entrevista.

Y no hablamos sólo de Ferrari, las marcas automotrices ya se encuentran trabajando en vehículos eléctricos y muchos ya cuentan con ellos en el mercado, pero hasta este momento aún seguimos pensando en Tesla al hablar de vehículos eléctricos.

El chatbot con inteligencia articial de OpenIA, ChatGPT

Imagen via www.vpnsrus.com, Autor: mikemacmarketing

ChatGPT es un chatbot con inteligencia articial, desarrollado por OpenIA, la empresa fundada en 2015 por varios personajes del mundo tecnológico, figurando entre ellos Elon Musk y Sam Altman.

OpenIA surgió por la preocupación de sus fundadores sobre el riesgo existencial de la inteligencia artificial, por lo que la organización tiene como objetivo colaborar libremente con otras instituciones e investigadores haciendo abiertas al publico sus patentes así como sus investigaciones.

Al igual que ocurre en otras ramás del software, como lo es el software libre y el código abierto, si las personas colaboran de forma directa se puede tener mayor seguridad al ser constantemente auditados los códigos. Al menos en idea eso es lo que motiva a OpenIA.

En noviembre de 2022, la empresa liberó al público ChatGPT, que no sólo es capaz de tener una interacción fluida en lenguaje natural y en distintos idiomas, sino de realizar tareas más completas, como escribir el código CSS de un sitio web, escribir guiones para un video de Youtube o Tiktok o porque no, escribir un cuento o una novela.

Tanto ha impresionado esta IA al mundo que en apenas dos meses, ha alcanzado la cifra de 100 millones de usuarios activos (como referencia, a Tiktok le tomó 9 meses alcanzar esta cifra).

El mismo Microsoft ha invertido veinte mil millones de dolares en la empresa para adaptar la IA a sus productos y vean si ha dado resultados, esta misma semana se ha anunciado el nuevo Bing que ya hace uso de esta tecnología.

Si gustan dar un vistazo a ChatGPT pueden sacarse una cuenta en el siguiente enlace completamente gratis.

https://chat.openai.com/auth/login

Google lanza competidor de ChatGPT

Google lanzó el pasado lunes 6 de febrero su chatbot con inteligencia artificial al que han decidido llamar Bard. Bard es ahora un competidor directo de ChatGPT, el chatbot impulsado por OpenIA.

“Es realmente exitante estar trabajando en estos tiempos con esta tecnología”, así puede leerse en la entrada original del anunció, el cual pueden leer en el blog de Google.

Bard está construido sobre LaMDA (La cual suele describir el propio Google como una tecnología de conversación innovadora). Hasta el día lunes Bard se encuentraba en una fase experimental pero con este anuncio se ha abierto a un grupo de desarrolladores para acelerar las pruebas y se planea liberar al publico en las próximas semanas.

Durante la presentación se le preguntó a Bard sobre los descubrimientos que ha hecho el telescopio espacial James Webb y que además se pueda compartir con un niño de 9 años, hasta aquí todo bien y Bard respondió rápidamente apuntando en una de las respuestas que el telescopio había tomado la primer foto de una planeta fuera del sistema solar.

Todo pasó de manera fluida sobre el escenario y parecía una gran presentación, no obstante, la comunidad cientifica no se hizo esperar y vía twitter hicieron apuntes sobre la respuesta, ya que fue incorrecta porque existen registros en la Nasa de la primer fotografía de un exoplaneta y no es del telescopio espacial James Webb.

Si bien, algunos medios han mencionado esto como un desacierto, considero que Bard va por buen camino y pronto sabremos mucho más de él.

Ahora, con dos grandes competidores en el mercado, hay que ver como giran las cosas. ChatGPT ya no estará sólo en el sector de los chatbot impulsados por Inteligencia Artificial y eso siempre será bueno para los usuarios, que ahora tendrán una nueva opción empujada por el gigante de las Busquedas.

También estemos atentos a los últimos movimientos hechos por Microsoft con el lanzamiento del nuevo Bing, y como responderá Google a esto.

Microsoft Bing, ahora las busqueda serán con IA

Microsoft se ha decidido a reinventar el tema de las busquedas por Internet y está ves lo hará con la ayuda de la inteligencia articial. Así es, ahora el buscador Microsoft, Bing, usará todo el poder de la inteligencia artificial de GPT-3.5, si, la misma IA detrás de ChatGPT.

Este anunció se dió a conocer el pásado 7 de febrero, pueden ver la entrada original en el blog de Microsoft, y por el momento sólo estará disponible si se usa con su navegador Microsoft Edge y para algunos usuarios a manera de piloto.

Satia Nadella, CEO de Microsoft ha dicho durante la presentación: “La Inteligencia Artifical cambiará fundamente cada área del desarrollo de software, comenzando con la categoría más grande, las busquedas por Internet”.

De acuerdo con fuentes de Microsoft, día trás día se generan más de 10 mil millones de busquedas por Internet y se estima que la mitad de ellas no son correctamente atendidas y ahora buscan cambiar esas cifras.

Microsoft ha utilizado todo lo aprendido por ChatGPT en estos meses y lo ha mejorado y enfocado a las busquedas, gracias a ello, ahora el buscador podrá no sólo navegar entre sitios web sino que podrá darnos respuestas con un lenguaje más cotidiano o ayudarnos en tareas más complejas como la realización de compras, planes o proporcionarnos ideas.

El nuevo Bing podrás realizar acciones como las siguientes:

Mi aniversario será pronto, ayudame a planear un viaje a la playa.

Me gusta la música electrónica, y quiero ir a mi primer festival, que recomendaciones puedes darme.

Sin duda, la forma en que interactuamos con dispositivos gracias a los asistentes, cómo Siri o Alexa ha cambiado muchos aspectos de nuestras vidas y ahora, esto mismo se integrará a las busquedas por Internet.

Si bien, está noticia está enfocada a esta publicación de Microsoft, Google no se quiere quedar atrás y esta misma semana ha anunciado a Bard, un competidor directo de ChatGPT, pero de eso hablaremos en otra entrada.