Categoría: Inteligencia Artificial

Google Meet y Gemini buscan eliminar la barrera del idioma

Durante la conferencia anual de Google I/O 2025, se ha presentado una nueva funcionalidad de traducción en tiempo real incorporada en la herramienta de videollamadas Google Meet, que forma parte del ecosistema Google Workspace con Gemini.

Durante la demostración, como se puede apreciar en el video, dos personas interactuan en video llamada en inglés y español, y la traducción se realiza automáticamente en tiempo real, con un desfase mínimo en la conversación.

Si bien la traducción en tiempo real no es algo nuevo, lo que hace único a este sistema es la forma natural y fluida de la traducción, ya que Gemini imita la tonalidad de la voz, la expresión y el estilo del hablante.

Por el momento sólo inglés y español están soportados pero se espera que pronto más idiomas sean incorporados. Eso sí, si quieres ser de los primeros en probar esta nueva funcionalidad debo decirte que sólo está disponible en fase de pruebas y debes ser suscriptor de Google AI Pro o Ultra.

Por otra parte, que Google haya decidido incorporar en esta primera etapa el español también es una clara señal de la importancia de hoy tiene este idioma a nivel global, no solo en términos culturales, sino también económicos y estratégicos.

Copilot: Tu copiloto para el trabajo con Office 365

Imagen: Microsoft

El día de hoy se ha dado el anunció de Microsoft Copilot, el poder de la siguiente generación de herramientas con inteligencia articial (IA) para el trabajo, según el propio Microsoft.

Copilot, podríamos describirlo como un asistente virtual, con inteligencia artificial, que ayudará a los usuarios de Office 365 (Word, Excel, Power Point, Outlook, Teams y muchos servicios más) en la creación de documentos. Así es, Copilot te podrá ayudar a generar documentos, presentaciones, hojas de cálculo y mucho más.

Imagines que estamos próximos a tener una reunión trimestral de resultados, con la ayuda de Copilot podrías tener todo organizado en menos tiempos. Podrías, por ejemplo, pedirle que te organice una agenga para la reunión, te haga la presentación en Power Point de un nuevo producto, que además te haga una hoja de cálculo con gráficas e información relevante para las ventas del último periodo y que además te redacte y mande la invitación a los involucrados a través de Outlook.

Si son usuarios de hace mucho tiempo de Office, quizás esto les recuerde a Clippy, el asistente que te podía dar algunas sugerencias, de acuerdo a la aplicación en la que estuvieras en ese momento. Pero está ves súper vitaminado y con todo el poder de ChatGPT-4 (Si, la evolución de ChatGPT-3.5).

Microsoft dice que gastamos mucho tiempo con actividades poco productivas o repetitivas y que podríamos usar todo ese tiempo en cosas relacionadas con la creatividad, la innovación.

Microsoft también ha dicho que “hoy podrá ser marcado como una evolución mayor de como interactuamos con la computadoras (tal como el iPhone lo hizo hace algunos años han dicho). Esto se logrará gracias al uso de la mejor interfaz que podríamos tener, el lenguaje natural”.

A continuación, los dejo con un video que desmuestra todo lo que será posible hacer gracias a la ayuada de Copilot.

Espero que hayan disfrutado tanto del video como yo lo he hecho, no solo por lo exelemente logrado, sino por lo que puede verse de manera general del poder de Copilot y lo que se puede lograr con su ayuda.

También aquí los dejo con el enlace a la fuente de la noticia original.

Aquí también pueden disfrutar del evento con todo lo anunciado el día de hoy.

https://blogs.microsoft.com/blog/2023/03/16/introducing-microsoft-365-copilot-your-copilot-for-work/

Google lanza competidor de ChatGPT

Google lanzó el pasado lunes 6 de febrero su chatbot con inteligencia artificial al que han decidido llamar Bard. Bard es ahora un competidor directo de ChatGPT, el chatbot impulsado por OpenIA.

“Es realmente exitante estar trabajando en estos tiempos con esta tecnología”, así puede leerse en la entrada original del anunció, el cual pueden leer en el blog de Google.

Bard está construido sobre LaMDA (La cual suele describir el propio Google como una tecnología de conversación innovadora). Hasta el día lunes Bard se encuentraba en una fase experimental pero con este anuncio se ha abierto a un grupo de desarrolladores para acelerar las pruebas y se planea liberar al publico en las próximas semanas.

Durante la presentación se le preguntó a Bard sobre los descubrimientos que ha hecho el telescopio espacial James Webb y que además se pueda compartir con un niño de 9 años, hasta aquí todo bien y Bard respondió rápidamente apuntando en una de las respuestas que el telescopio había tomado la primer foto de una planeta fuera del sistema solar.

Todo pasó de manera fluida sobre el escenario y parecía una gran presentación, no obstante, la comunidad cientifica no se hizo esperar y vía twitter hicieron apuntes sobre la respuesta, ya que fue incorrecta porque existen registros en la Nasa de la primer fotografía de un exoplaneta y no es del telescopio espacial James Webb.

Si bien, algunos medios han mencionado esto como un desacierto, considero que Bard va por buen camino y pronto sabremos mucho más de él.

Ahora, con dos grandes competidores en el mercado, hay que ver como giran las cosas. ChatGPT ya no estará sólo en el sector de los chatbot impulsados por Inteligencia Artificial y eso siempre será bueno para los usuarios, que ahora tendrán una nueva opción empujada por el gigante de las Busquedas.

También estemos atentos a los últimos movimientos hechos por Microsoft con el lanzamiento del nuevo Bing, y como responderá Google a esto.

Microsoft Bing, ahora las busqueda serán con IA

Microsoft se ha decidido a reinventar el tema de las busquedas por Internet y está ves lo hará con la ayuda de la inteligencia articial. Así es, ahora el buscador Microsoft, Bing, usará todo el poder de la inteligencia artificial de GPT-3.5, si, la misma IA detrás de ChatGPT.

Este anunció se dió a conocer el pásado 7 de febrero, pueden ver la entrada original en el blog de Microsoft, y por el momento sólo estará disponible si se usa con su navegador Microsoft Edge y para algunos usuarios a manera de piloto.

Satia Nadella, CEO de Microsoft ha dicho durante la presentación: “La Inteligencia Artifical cambiará fundamente cada área del desarrollo de software, comenzando con la categoría más grande, las busquedas por Internet”.

De acuerdo con fuentes de Microsoft, día trás día se generan más de 10 mil millones de busquedas por Internet y se estima que la mitad de ellas no son correctamente atendidas y ahora buscan cambiar esas cifras.

Microsoft ha utilizado todo lo aprendido por ChatGPT en estos meses y lo ha mejorado y enfocado a las busquedas, gracias a ello, ahora el buscador podrá no sólo navegar entre sitios web sino que podrá darnos respuestas con un lenguaje más cotidiano o ayudarnos en tareas más complejas como la realización de compras, planes o proporcionarnos ideas.

El nuevo Bing podrás realizar acciones como las siguientes:

Mi aniversario será pronto, ayudame a planear un viaje a la playa.

Me gusta la música electrónica, y quiero ir a mi primer festival, que recomendaciones puedes darme.

Sin duda, la forma en que interactuamos con dispositivos gracias a los asistentes, cómo Siri o Alexa ha cambiado muchos aspectos de nuestras vidas y ahora, esto mismo se integrará a las busquedas por Internet.

Si bien, está noticia está enfocada a esta publicación de Microsoft, Google no se quiere quedar atrás y esta misma semana ha anunciado a Bard, un competidor directo de ChatGPT, pero de eso hablaremos en otra entrada.