Categoría: Google

Google Meet y Gemini buscan eliminar la barrera del idioma

Durante la conferencia anual de Google I/O 2025, se ha presentado una nueva funcionalidad de traducción en tiempo real incorporada en la herramienta de videollamadas Google Meet, que forma parte del ecosistema Google Workspace con Gemini.

Durante la demostración, como se puede apreciar en el video, dos personas interactuan en video llamada en inglés y español, y la traducción se realiza automáticamente en tiempo real, con un desfase mínimo en la conversación.

Si bien la traducción en tiempo real no es algo nuevo, lo que hace único a este sistema es la forma natural y fluida de la traducción, ya que Gemini imita la tonalidad de la voz, la expresión y el estilo del hablante.

Por el momento sólo inglés y español están soportados pero se espera que pronto más idiomas sean incorporados. Eso sí, si quieres ser de los primeros en probar esta nueva funcionalidad debo decirte que sólo está disponible en fase de pruebas y debes ser suscriptor de Google AI Pro o Ultra.

Por otra parte, que Google haya decidido incorporar en esta primera etapa el español también es una clara señal de la importancia de hoy tiene este idioma a nivel global, no solo en términos culturales, sino también económicos y estratégicos.

Susan Wojcicki dice adios a Youtube.

Susan Wojcicki, quien hasta el día de hoy se desempeñaba como CEO de Youtube y que fuera el empleado número 16 en incoporarse a Google dice adios.

El motivo porque el que se va de Youtube es porque desea centrase en su familia, salud y en algunos proyectos personales, es lo que ha dicho en una entrada escrita en el blog de Youtube.

Susan ha estado por 25 años en la compañía, y estará aún un poco más ya que falta la parte de transición en la que Neal Mohan tomará su lugar.

Susan Wojcicki es una de las mujeres más promitentes en el ramo tecnológico, y durante estos 25 años ha sido responsable de distintos proyectos, pero uno de sus mayores aportes ha sido la creación de AdSense, el sistema de anuncios de Google.

Por otro lado, durante estos últimos 8 años, en los que ha tenido el puesto de CEO dentro de Youtube, también ha sido responsable de Youtube Music, Shorts y el esquema de suscripciones.

A pesar de ser el empleado 16 de la compañía, ella estuvo presente desde sus inicios, ya que sería en su garage donde el gigante tecnológico daría sus primeros pasos.

Lo mejor para ella en esta nueva etapa y veamos que movimientos vendrán a Youtube con Neal Mohan dirigiendolo.

Google lanza competidor de ChatGPT

Google lanzó el pasado lunes 6 de febrero su chatbot con inteligencia artificial al que han decidido llamar Bard. Bard es ahora un competidor directo de ChatGPT, el chatbot impulsado por OpenIA.

“Es realmente exitante estar trabajando en estos tiempos con esta tecnología”, así puede leerse en la entrada original del anunció, el cual pueden leer en el blog de Google.

Bard está construido sobre LaMDA (La cual suele describir el propio Google como una tecnología de conversación innovadora). Hasta el día lunes Bard se encuentraba en una fase experimental pero con este anuncio se ha abierto a un grupo de desarrolladores para acelerar las pruebas y se planea liberar al publico en las próximas semanas.

Durante la presentación se le preguntó a Bard sobre los descubrimientos que ha hecho el telescopio espacial James Webb y que además se pueda compartir con un niño de 9 años, hasta aquí todo bien y Bard respondió rápidamente apuntando en una de las respuestas que el telescopio había tomado la primer foto de una planeta fuera del sistema solar.

Todo pasó de manera fluida sobre el escenario y parecía una gran presentación, no obstante, la comunidad cientifica no se hizo esperar y vía twitter hicieron apuntes sobre la respuesta, ya que fue incorrecta porque existen registros en la Nasa de la primer fotografía de un exoplaneta y no es del telescopio espacial James Webb.

Si bien, algunos medios han mencionado esto como un desacierto, considero que Bard va por buen camino y pronto sabremos mucho más de él.

Ahora, con dos grandes competidores en el mercado, hay que ver como giran las cosas. ChatGPT ya no estará sólo en el sector de los chatbot impulsados por Inteligencia Artificial y eso siempre será bueno para los usuarios, que ahora tendrán una nueva opción empujada por el gigante de las Busquedas.

También estemos atentos a los últimos movimientos hechos por Microsoft con el lanzamiento del nuevo Bing, y como responderá Google a esto.